FIAT: EL COMIENZO DEL LEGADO ITALIANO

De un sueño a la realidad (1899-1910)

El 1 de julio de 1899, Giovanni Agnelli y Emanuele Cacherano di Bricherasio dieron vida a la Società Italiana per la Costruzione e il Commercio delle Automobili, que días después se transformó en la Società Anonima Fabbrica Italiana Automobili di Torino: FIAT. Bajo la dirección técnica de Aristide Faccioli, el primer modelo, el FIAT 3½ HP, inició la era del automóvil en Italia con una producción de 24 unidades anuales. Pronto, la empresa cruzó el Atlántico y estableció la FIAT Automobile Co. en Estados Unidos.

Innovación en tiempos de cambio (1910-1920)

La Primera Guerra Mundial impulsó la producción industrial y, en 1914, FIAT lanzó el Fiat Zero, el primer auto pensado para las masas. Se inició la construcción de la fábrica de Lingotto, un gigante industrial que fascinaría incluso a Le Corbusier. Con la posguerra, llegaron modelos icónicos como el Fiat 501 y el primer tractor de la marca, el 702.

Crecimiento y consolidación (1920-1940)

Los años 20 y 30 fueron de expansión global. Lingotto, inaugurado en 1923, marcó un antes y un después en la industria automotriz. Modelos como el Balilla 508 y el aerodinámico 1500 revolucionaron el diseño y la funcionalidad de los autos de la época. FIAT también diversificó su producción con camiones, autobuses y motores marinos, consolidando su presencia en Europa y más allá.

Resurgir y popularización (1940-1960)

Tras la Segunda Guerra Mundial, FIAT volvió a la producción masiva con modelos como el 500B Berlinetta y el 1100S. La década de 1950 fue una era de optimismo y crecimiento: el Fiat G80 se convirtió en el primer jet italiano, y el Fiat 600 popularizó el automóvil en Italia. FIAT incluso construyó la monumental presa Kariba en África.

La revolución del diseño y la tecnología (1960-1980)

Con Giovanni Agnelli al frente, FIAT vivió su “década mágica”. El Fiat 124 fue elegido Coche del Año en Europa, mientras el Fiat Dino Coupé incorporó tecnología Ferrari. FIAT Ferroviaria innovó con el primer tren inclinable del mundo, y la adquisición de Lancia y Alfa Romeo amplificó su impacto. En los 80, la marca avanzó hacia la automatización con el sistema de montaje Robogate y lanzó el primer Fiat Panda.

Hacia nuevos horizontes (1990-2020)

Con el cambio de siglo, FIAT apostó por la innovación y la reestructuración. El renacimiento del Fiat 500 en 2007 fue un hito en la industria, y en 2011, la colaboración con Gucci elevó su diseño a un nivel icónico. FIAT consolidó su presencia en mercados emergentes y reafirmó su legado como sinónimo de diseño, innovación y pasión italiana.

De un pequeño taller en Turín a un gigante global, FIAT sigue marcando la historia del automóvil con la misma esencia con la que todo comenzó: creatividad, ingenio y amor por la velocidad.